Al levantarse por la mañana, un bhakta lo primero que hace es recordar a la Divinidad, cantando su santo nombre, luego una ducha y después se aplica una marca Vaisnava en el cuerpo meditando en el Señor: “Permíteme ocupar este cuerpo a tu servicio”.
Esta marca se llama TILAKA, y se hace con arcilla especial que proviene de los ríos sagrados de la India.
El cuerpo que es decorado con Tilaka debe ser considerado un templo del Señor, los devotos marcan sus cuerpos con tilaka para designarlos templos de Dios, quién habita en los corazones de todos los seres vivientes, y también para recordarse a ellos mismos y a los demás, que son eternos sirvientes.
La parte ovalada representa una hoja de Tulasi que simboliza a los devotos, y la marca en forma de U representa el talón del Señor Krishna. En un lado del Tilaka esta el creador Señor Brahma y en el otro esta el Señor Siva. En el Uttara-Khanda del Padma Purana, el Señor Siva le dijo a Parvati, que en el centro de la marca del Tilaka hay un espacio en el cual reside Lakshmi y Narayana, por eso es importante que ese espacio esté limpio de tilaka y que la hoja de Tulasi esté conectada con la U.
Tilaka es una manera de imprimir un mantra sagrado a tu cuerpo. Estás tatuando una vibración trascendental en tu cuerpo que te protegerá. En los pasatiempos de Krishna se sabe que madre Yasoda le ponía Tilaka a Krishna para su protección.
Se aplica en doce partes del cuerpo con el dedo anular y en cada aplicación se recita uno de los sagrados nombres:
En la frente: om keshavaya namahá
En el vientre: om narayanaya namahá
En el pecho: om madhavaya namahá
En el cuello: om govindaya namahá
En el vientre: (lado derecho): om vishnave namahá
En el brazo derecho: om madhushudanaya namahá
En el hombro derecho: om trivikramaya namahá
En el vientre (lado izquierdo): om vamanaya namahá
En el brazo izquierdo: om shridharaya namahá
En el hombro izquierdo: om hrishikeshaya namahá
En la espalda (parte superior): om padmanabhaya namahá
En la espalda (parte inferior): om damodaraya namahá
Atrás de la cabeza (con el sobrante de Tilaka): om vasudevaya namahá
Mientras se prepara el tilak, frotando la arcilla en agua se puede recitar este mantra:
lalate keshavam dhyayen
narayanam athodare
vakshah-sthale madhavam tu
govindam kantha-kupake
vishnum ca dakshine kukshau
bahau ca madhusudanam
trivikramam kandhare tu
vamanam vama-parshvake
shridharam vama-bahau tu
hrishikesham tu kandhare
prishthe ca padmanabham ca
katyam damodaram nyaset


