Namaste, SadhanaDhyan. Voy a intentar ordenar los temas que has lanzado en plan "escopeta de perdigones":
Gurmukhi
Al sánscrito no le hace falta que lo mezclen con nada. Están haciendo un flaco favor a las masas, transformando un idioma puro (sams-krta, perfectamente hecho) con una vibración inferior, teñida con las modalidades bajas de la naturaleza, rajas y tamas.
Acercar la Verdad a las masas
No es fácil acceder a los Vedas, ni nunca lo será. Para la masa, eso es un hecho. Son miles de libros muy complejos. Y por supuesto, no lo lograrás por cambiar un poco el lenguaje. Es la teoría social del acceso para todos, tan bien entretejida en los últimos 30-40 años en la sociedad occidental. Pero luego está la realidad, la mayoría de la gente no tiene interés.
Afortunadamente, en Kali yuga, el shastra dice que se obtienen los mismos beneficios de estudiar los Vedas con hari nama sankirtana, el canto en congregación del Santo Nombre.
Pero las religiones son necesarias. Primero el bruto animal sediento de gratificación sensorial inmediata, tiene que reformarse con reglas religiosas y poco a poco llega a sattva guna. Y desde sattva guna puede alcanzar shuddha sattva, bondad pura o espiritualidad libre de sectarismos. Guru nanak no es más que una secta, en ese sentido. Un escalón progresivo, pero una religión que abandonar al fin y al cabo.
Es curioso que dices que se creó para no depender de un guru o un templo, pero luego la gente sigue a Guru Nanak y va a sus templos. ¿Dónde está la Unidad? Todo es igual, pero lo suyo, de alguna forma, ¿es más igual? ;)
Castas
Antes que nada hay que comprender que son las castas, para "no tirar al bebé con el agua del baño" como se suele decir.
Los sabios antiguos no crearon las castas. Las castas o varna son creaciones de Dios. El Bhagavad gita hace cinco mil años describe los cuatro tipos psicológicos básicos de las personas, que siguen existiendo y existirán como parte de la Humanidad.
El problema viene cuando se conciben las castas como superior e inferior (no complementarias, como realmente son) y además se accede a ellas por nacimiento, no por cualidad y obras.
Pero el Bhagavad gita afirma muy claramente lo contrario. Dice catur varnyam - guna karma: las cuatro divisiones son en acuerdo a la cualidad y las obras de la persona.
Y también dice que no importa donde estés en esa división natural, todos pueden lograr la meta suprema, llevando a cabo su deber específico, en acuerdo a las cualidades psicofísicas propias (te pi yanti param gatim).
Grandes templos y masas de seguidores
No hay que dejarse impresionar por las multitudes y grandes templos de oro. De hecho, eso suele ser síntoma de ignorancia, porque las masas persiguen el disfrute material en la forma de religión materialista y los Puranas dicen "dharma projjhita": busca la Verdad que está libre de los principios religiosos materialistas.
Caridad material vs. beneficio espiritual eterno
En la cultura védica por supuesto que se da importancia a la caridad y la compasión, pero no la confunde con la espiritualidad.
Dar comida a los pobres está bien, pero no deja de ser un remiendo para el verdadero problema que es el nacimiento, la muerte, la vejez y la enfermedad.
Los santos más elevados no promulgan la salvación del cuerpo, sino la del alma, como el último bien para la Humanidad. No quiere decir que dar caridad y ayudar a los que sufren no esté bien, pero sin cultura espiritual, hoy serás rico, mañana pobre, hoy serás saludable y mañana nacerás como un tullido.
La verdadera compasión se encuentra en salvar el alma del samsara, pero los que quieren disfrutar de este mundo se contentan con dar caridad mientras están en una mejor posición kármica que otros, sin saber que la rueda girará y el tiovivo no para. Hoy estás montado en un rey, un caballo, mañana en una hormiga.
Verdadera caridad es llevar a la gente en general al conocimiento y la actividad espiritual, y así se podrán liberar no solo del sufrimiento actual, sino de todas las miserias para siempre.
Sincretismo
Intentar unir dos religiones se llama sincretismo y solo funciona con intelectuales, brahmanas y personas que conocen muy profundamente las propuestas teológicas de cada una. Ellos pueden ver la unidad en la diversidad. Pero para la generalidad de la gente, es un desastre y confunde. Simplemente crea una religión más.
Y no, no estoy "discriminando". Hay intelectuales, hay líderes materiales, hay emprendedores y hay trabajadores que siempre siguen al que perciben como líder y dependen de un sueldo. En todas partes del mundo, en todas las eras. Esas son las "castas".
¿Tipos? de bhakti
No hay dos tipos de bhakti yoga, así como no hay dos tipos de Jnana, Karma o Hatha yoga. Son procesos con sus yama niyama, normas que uno sigue y obtiene unos resultados específicos. Puede parecer que el bhakti, siendo el "yoga del amor" se basa en puro sentimiento personal, pero no hay nada más lejos de la realidad. Para llegar a obtener el sentimiento bhakti puro (raganuga bhakti), tienes que adherirte al yama niyama específico del bhakti que se llama sadhana bhakti. Hay mucho advenedizo y diletantte en el "bhakti" y recibe el nombre de "sahajiya" (barato).
Sociedad védica
Hace miles de años nadie "impuso una verdad absoluta racional". Y esos sabios no están aquí para hacerlo ahora tampoco. Hay simplemente conocimiento, práctica y resultados. Es curioso como todo se puede ver desde la perspectiva política de las últimas décadas.
Precisamente la sociedad védica era rural, descentralizada y solo pagaban un 10% de impuestos en acuerdo a las ganancias (como ahora vamos), que el rey (un militar fuertemente comprometido y controlado por intelectuales no vendidos) transformaba en beneficios sociales como carreteras, baños, defensa, etc.
Bhakti puro
El bhakti yogi no busca el samadhi, porque eso ya es un deseo. No se basa en el jnana, pero tiene un componente de jnana.
"Felicidad a través del corazón", "mirar a los ojos a la misma altura", "estado puros de felicidad"... Todo eso tiene su equivalente en el camino del bhakti, pero dicho desde el sentimentalismo, no tiene más que un sentido anecdótico.
El bhakti te lleva a alcanzar los grados de amor más elevados entre el alma y Dios y eso, no es barato. Requiere de conocimiento, de austeridad, de introspección, trabajo y entrega a un guru.